RESOLUCION 0312 DE 2019 INDICADORES NO HAY MáS DE UN MISTERIO

resolucion 0312 de 2019 indicadores No hay más de un misterio

resolucion 0312 de 2019 indicadores No hay más de un misterio

Blog Article

Implementar las medidas y acciones correctivas producto de requerimientos o recomendaciones de autoridades administrativas y de las administradoras de riesgos laborales.

Investigar los incidentes y todos los accidentes de trabajo y las enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales, con la participación del COPASST, previniendo la posibilidad de que se presenten nuevos casos.

Este documento establece los indicadores mínimos de seguridad y Vitalidad en el trabajo que las empresas deben aguantar y reportar anualmente desde 2019. Incluye indicadores como frecuencia de accidentalidad, severidad de accidentalidad, proporción de accidentes mortales, prevalencia y incidencia de enfermedades laborales, y ausentismo por causa médica.

Confirmar los soportes que evidencian la realización de la capacitación en el uso de los utensilios de protección personal.

Solicitar el plan de trabajo anual. Demostrar el cumplimiento del mismo. En el caso que se hayan presentado incumplimientos al plan, solicitar los planes de mejoramiento respectivos.

Solicitar documento soporte de la asignación y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona asignada.

Revisar si los objetivos se encuentran definidos, cumplen con las condiciones mencionadas en el criterio y si existen evidencias del proceso de difusión.

Los diferentes recursos administrativos y financieros destinados para la realización de las acciones de mejoría.

Solicitar el aplicación respectivo y los documentos y registros que evidencien el cumplimiento del mismo.

Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año resolucion 0312 de 2019 indicadores minimos y/o el año inmediatamente inicial y constatar el comportamiento de la incidencia de las enfermedades laborales y la relación del evento con los peligros/riesgos identificados.

Confrontar mediante observación directa durante el recorrido a las instalaciones de la empresa la identificación de peligros.

Las empresas deben contar con un plan documentado para contestar delante emergencias que incluya formación a los empleados y la disponibilidad de botiquines y personal capacitado en primeros auxilios. 

Solicitar documento que contenga el perfil sociodemográfico y el diagnóstico de condiciones de Sanidad

La Resolución 0312 establece que se debe implementar un programa de vigilancia epidemiológica que monitoree la Lozanía de los empleados, en distinto aquellos expuestos a riesgos específicos. 

Report this page